El pinole, o en náhuatl pinolli, es una harina de maíz tostado que por lo general se le agrega canela y se endulza con piloncillo, azúcar o miel. Suena sencillo llegar a esto pero no lo es. El maíz que generalmente se usa es el morado porque es el de textura más blanda al moler, …
maíz
Desde la jericalla tapatía, hasta la crema catalana.
La jericalla, al igual que las gorditas de nata, es uno de los más famosos postres en México, tal vez por su delicioso sabor o por ser un postre extremadamente sencillo de preparar, aunque también es muy fácil de comprarla, en cualquier expendio o panadería se puede encontrar. Jericalla. Como se sabe, se trata …
Pipián, uno de los moles precolombinos
Totolin patzcalmollo llamado así al pipián por los nativos según Fray Bernardino de Sahagún quién explica que a Moctezuma le gustaba mucho. Como ya se sabe, se elabora comúnmente con semillas o pepitas de calabaza y puede ser verde, blanco o rojo dependiendo de la región. Su elaboración es relativamente sencilla, y sus versiones …
Pacholas y chuletas iraníes ¿muy parecidas?
Las pacholas llamadas bistecs de metate o pacholis, están hechas a partir de carne molida de res o de cerdo o de las dos combinadas con especias, vinagre, ajo, cebolla y en ocasiones chiles secos, huevo, pan molido, leche y perejil, se mezclan bien los ingredientes tradicionalmente en metate. Ahí mismo se “bajan” ya formadas, …
Gorditas de la villa y su parecido con diferentes postres.
En esta ocasión se hablará de algunos tipos de gorditas pero no de las gorditas rellenas, sino las de horno, las de nata y las gorditas de la villa, que a estas últimas comúnmente se les llama así porque se venden muchas en los alrededores de la Basílica de Guadalupe o también llamada La Villa, …