Empieza la temporada de calor y se antojan comidas más frescas y ligeras como el arroz a la tumbada veracruzano. Este famosísimo arroz originario de Alvarado, Veracruz, no tiene una receta específica contrario a lo que algunos creen, ya que este platillo surge entre las clases bajas y se preparaba con lo que se tenía …
aceite de oliva
Tamales de Güemes mexicanos y las hallacas venezolanas
Al adentrarse al mundo de los tamales este blog podría nunca tener fin, en esta entrada se hablará en específico del tamal de Güemes, tal vez no sea tan conocido pero figura entre los más importantes del país por su peculiar forma de prepararse. Los tamales se comen cualquier día del año, aunque son famosos en Navidad, …
Buñuelos de viento y su pasado más antiguo el demir tatlısı
Los muy famosos buñuelos son los protagonistas en esta ocasión. Larousse nos dice que hay varios tipos de buñuelos que se dividen en cuatro tipos de pasta. De pasta de freír, pasta choux, pasta gaufre y pasta brioche. Por lo general las pastas se hacen con harina de trigo, huevo, azúcar, sal, leche o …
Salsa macha y aceite picante de China, casi idénticos
Al hablar de salsas, México puede ser toda una enciclopedia de tantas combinaciones y sabores que existen. La salsa macha se caracteriza sobre todo por su durabilidad. Ya que se conserva en aceite, comúnmente de oliva. Salsa macha. La receta es muy sencilla, por lo general se trata de chiles de árbol seco (aunque …