Ya comienza el calor y los antojos de helados. Muchos concuerdan que para refrescarse no hay nada como una nieve de garrafa, estos tradicionales helados que cautivan por sus sabores naturales y por su textura tan ligera ya sea en barquillo o en vaso son muy refrescantes y deliciosas. Características. Para estas nieves …
Comida italiana
Salsa nogada, salsa baghe y salsa di noci
Una de las salsas más famosas en México es la nogada. Es una salsa muy típica y distintiva ya que se suele comer sobre todo en el mes de septiembre, para preparar los tan famosos chiles en nogada (originarios de Puebla), este platillo es extremadamente patriótico, o al menos ese es el significado que los …
Tacos de tripas, chinchulines y pajata
Hace unos días llegó una notificación del blog llamado Cocina Delirante donde se mostraba una entrada titulada “3 Platillos mexicanos que están dentro de los peores del mundo”, al leerlo se trataba de la torta de tamal, torta cubana y tacos de tripas. Claro que depende de los gustos de cada persona, pero en lo …
¿Y los gaznates se parecen a los cannoli?
Quién no ha visto estos dulces típicos de México que se pueden encontrar en calles y plazas, en pequeños puestecitos atendidos por merengueros. Aunque cada vez son más escasos. Los gaznates son el único dulce frito mexicano originario de Oaxaca, en específico de la Villa de Etla. Características. De acuerdo con la cocinera tradicional …
Origen del queso Oaxaca llegando hasta el caciocavallo
Historia del queso Oaxaca. Se cree que un error dio como resultado el queso Oaxaca o mejor llamado quesillo, Leobarda Castellanos García, de 14 años, fue la inventora. Un día del año 1885 Leobarda era la encargada en la elaboración del queso. Cuentan que al estar cuajando la leche, la dejó tiempo de más en …
Pan de muerto y sus diferentes versiones por el mundo
El pan de muerto es muy delicioso e indispensable el 2 de noviembre en todo México, aunque algunos sostienen que desde el 28 de octubre se empiezan a recordar a los muertos. Este característico pan tiene su origen en la época precolonial, en aquel entonces difería mucho del actual ya que se hizo de trigo …
Desde la jericalla tapatía, hasta la crema catalana.
La jericalla, al igual que las gorditas de nata, es uno de los más famosos postres en México, tal vez por su delicioso sabor o por ser un postre extremadamente sencillo de preparar, aunque también es muy fácil de comprarla, en cualquier expendio o panadería se puede encontrar. Jericalla. Como se sabe, se trata …
Moronga, morcilla o black pudding ¿cuál prefieres?
Este alimento tan característico como lo es la morcilla o moronga, crea mucha controversia entre las personas, puede ser muy amado por unas pero muy odiado por otras. Sea como sea no deja de estar presente en nuestra cultura. Según Larousse Cocina, se trata de una tripa rellena de sangre de cerdo, grasa, especias …
Pollo dorado con ensalada de col y mayonesa horneada
En esta ocasión se hablará acerca de una receta que no se puede asegurar que sea totalmente originaria de un miembro de mi familia, mi familia cree que la creó mi bisabuela a mediados o principios del siglo XX, en ese entonces nadie más la hacía más que ella, nadie más al menos en el …
Tlayudas y pizza, ¿tienen algo en común?
La tlayuda es un delicioso platillo oaxaqueño, consta de una tortilla de 30 cm o más que se calientan con un asiento, el cual es de grasa de cerdo, hasta quedar como una tostada pero de textura quebradiza y correosa. En la versión de los Valles Centrales de Oaxaca, que según el chef oaxaqueño Carlos …