
La rosca de reyes no es exclusiva de México, la hacen en muchos países como Grecia, Portugal, España, Estados Unidos, Francia, entre otros. Aquí en México se trata de un pan dulce en forma de rosca de diversos tamaños acompañada tradicionalmente de un chocolate. La masa suele ser de bizcocho aunque algunos la elaboran con masa brioche. Se hace con harina, azúcar, huevo, levadura, sal, agua, mantequilla y en ocasiones se aromatiza con ralladura de naranja, anís o agua de azahar.
Ya lista la masa se estira en forma de un rectángulo grande y ahí se esconden pequeñas figuras de plástico que representan al Niño Dios, se enrolla hasta obtener un gran tubo que se unirá por sus extremidades para formar la rosca. En la parte superior se decora con tiras de higo, acitrón y ate rojo. Además de secciones hechas con mantequilla o manteca vegetal, azúcar glass, harina y yemas de huevo, en específico esta parte es la que todos quieren.
Actualmente hay roscas con algún tipo de relleno pero la tradicional es la anteriormente descrita. Algunos suelen comerla en la noche del 5 de enero pero por lo general se parte el 6 de enero (Epifanía), a quien le toque el niño deberá hacer o comprar los tamales para el día de la Candelaria (el 2 de febrero) y se dice que se tiene que ver como una bendición el haber obtenido el muñequito.
Roscón de reyes.
Esta tradición fue traída por los españoles, allá le llaman “roscón de reyes” y se cree que se ha elaborado desde el siglo XVIII. Sus ingredientes vienen siendo los mismos, habrá variantes tanto en España como en México, cada quien tiene su forma preferida de elaborarla. Esta suele ser de masa brioche. También puede ir rellena y se decora con frutas escarchadas, azúcar glass, rosas de crema montada o almendra fileteada y tostada.
Al igual que en México, en España se suele consumir el 6 de enero, igual que en Italia y Portugal. Pero hay una diferencia, los españoles igualmente colocan pequeños muñequitos dentro de la rosca y aparte colocan una haba, a quien le toque el haba está obligado a pagar el roscón, y a quien le toque el muñequito es afortunado.
De acuerdo con el Diario Vasco, antiguamente la haba tenía un significado positivo ya que si te tocaba era símbolo de buen augurio. Ya en la Edad Media gracias al cristianismo se convirtió en un significado negativo, a quien le saliera el haba podía ser rey por un día y podía hacer cuanto le placiera pero al día siguiente todo volvía a la normalidad y era castigado y despreciado por los verdaderos mandatarios.
King Cakes.
Pasando a otro país, Estados Unidos y en específico en Nueva Orleans, Luisiana, esta tradición también llegó a ellos pero a través de los franceses aproximadamente en 1870. El king cake se sirve por primera vez el 6 de enero y se puede comer este pastel hasta la víspera del Mardi Gras o Carnaval, que se celebra un día antes del miércoles de ceniza.
Este pastel es muy popular ahí pero se también se puede encontrar en otros estados como Alabama o Misuri donde la ocupación francesa fue fuerte incluyendo a Québec, Canadá ya que ahí también festejan el Mardi Gras.
El king cake suele ser una rosca de masa brioche hojaldrada elaborada con crema agria, mantequilla, azúcar, sal, agua, levadura, huevos y harina. Una vez estirada la masa, se unta mantequilla y encima de esta se coloca en forma de lluvia canela y azúcar previamente mezclados, recordando que este es el relleno tradicional pero también puede ser de chocolate o queso crema. Después vienen los pasos ya conocidos de la rosca de reyes de colocar los muñecos y enrollar para darle forma.
Se decora con un glaseado hecho de azúcar glass, mantequilla, jugo de limón, vainilla, leche y agua y encima de esto se colocan franjas de colores hechas con azúcar pintada de morado, verde y dorado. El morado significa justicia, el verde la fe y el dorado el poder. Aquí si el muñequito sale en la porción de pastel se cree que es de buena suerte y se tendrá que pagar la próxima fiesta y el king cake del próximo año.
Galette de Rois o gâteau des Rois.
Ahora bien, muchos coinciden en que Francia fue el que popularizó este pan por el siglo XIII pero lo retomó de la Antigua Roma. Específicamente de Los Saturnales, al principio se trataba de un día de fiesta a final de año que coincidía con el solsticio de invierno. Pero después pasó a festejarse toda una semana, más o menos del 17 al 23 de diciembre.
En esta semana nadie hacía nada más que festejar y los esclavos eran libres. Podían convivir los ciudadanos, libertos y esclavos sin ningún inconveniente. Se dice que hacían un pan o pastel antiguamente llamado “pastel de reyes”, en este escondían una haba y al esclavo al que le saliera era el rey por un día.
Sin embargo no se sabe a ciencia cierta cuál pan era el que realizaban. En Francia existen dos versiones, el “gâteau des rois” (pastel de reyes) que es un pastel de masa brioche decorado con azúcar glass y frutas confitadas, esta se suele hacer al sur de Francia.
Y al norte hacen la “galette des rois” que es un pan de masa hojaldre y este a diferencia de los otros no es una rosca, es un pan circular sin orificios y en la parte superior realizan figuras como flores o diferentes patrones como especies de espirales. Puede ir decorada con azúcar glass y se puede rellenar con frangipane, chabacano o compota de manzana.
Aquí también se esconde una haba, la tradición de allá consta en que los niños del hogar se esconden bajo la mesa, mientras un adulto divide la galette en los trozos necesarios más uno extra para alguna persona de escasos recursos que pueda llegar a la casa a pedir alimento.
Posteriormente los niños deciden que pedazo come cada quien y quien saque la haba será rey por un día, incluso la venden ya con una corona de cartón. Para el siglo XX la haba se cambió por pequeñas figuras elaboradas de metal, porcelana, plástico o cerámica. Algunos coleccionan estas figuras.
Se cree que la más parecida a la original es la galette des rois, ya que esta receta se puede encontrar en Luxemburgo, Suiza, Bélgica y también en Québec, Cánada. Si bien en la Antigua Roma ya usaban el hojaldre, no fueron ellos quienes lo inventaron, sino los griegos. Se llamaba alifatita o aliphatite (Αλιφατίτης), era el pan de aceite de los griegos y es el antepasado del hojaldre que se conoce actualmente. Realizaban este pan con mantequilla u otra grasa animal.
Los romanos tomaron este tipo de pan y lo adaptaron a una festividad que lo llevó a que perdurara por miles de años, si bien la festividad no era cristiana, la iglesia adaptó esta tradición tan arraigada en las personas de acuerdo a sus festividades y cambió el significado original del pan.
Cabe aclarar que las fechas descritas varían mucho entre ciertos autores, no se sabe a ciencia cierta pero si se pusiera en una línea de tiempo todos los panes, pudiera quedar de esta manera: Αλιφατίτης, galette des rois, gâteau des rois, roscón de reyes, rosca de reyes y king cake (tal vez al mismo tiempo los dos últimos).
De cualquier manera este pan o rosca de reyes ha sobrevivido demasiado tiempo, si bien empezó de una forma distinta y actualmente hay muchas versiones, no cambia el hecho de que es una tradición muy antigua y se seguirá conservando conforme pase el tiempo aunque se cambie el significado de este.
Si te interesa conocer más acerca de otras recetas de fechas decembrinas como el ponche de frutas o la sidra de manzana da clic aquí.
Fuentes.
https://laroussecocina.mx/palabra/
rosca-de-reyes-2/ Consultado el 17 de diciembre de 2022
https://www.mexicoenmicocina.com
/receta-de-rosca-de-reyes/#wprm-r
ecipe-container-4115 Consultado el 17 de diciembre de 2022
https://www.diariovasco.com/gastr
onomia/recetas/navidad/historia-o
rigen-roscon-de-reyes-2020121812
1756-nt.html Consultado el 17 de diciembre de 2022
https://www.diariovasco.com/gastr
onomia/recetas/navidad/roscon-re
yes-significado-haba-20201218123
230-nt.html Consultado el 18 de diciembre de 2022
https://www.muyhistoria.es/curios
idades/preguntas-respuestas/idesd
e-cuando-se-come-el-roscon-de-re
yes#:~:text=La%20costumbre%20d
e%20celebrar%20el,fiesta%20cristi
ana%20del%20siglo%20XI. Consultado el 18 de diciembre de 2022
https://randazzokingcake.com/hist
ory#:~:text=History%20of%20King
%20Cakes&text=The%20King%20C
ake%20tradition%20is,as%20it%20
is%20in%20flavor. Consultado el 18 de diciembre de 2022
https://www.admagazine.com/artic
ulos/mardi-gras-que-es-origen-cua
ndo-y-donde-se-celebra#:~:text=
El%20Mardi%20Gras%20es%20un,
semana%20santa%20en%20determ
inado%20a%C3%B1o. Consultado el 18 de diciembre de 2022
https://www.southernliving.com/h
olidays-occasions/mardi-gras/king-
cake-meaning#:~:text=King%20ca
ke%20is%20first%20served,homag
e%20to%20their%20jeweled%20c
rowns. Consultado el 18 de diciembre de 2022
https://www.196flavors.com/es/esp
ana-roscon-de-reyes-rosca-de-reyes/ Consultado el 18 de diciembre de 2022
https://youtu.be/s1EMWejBhzQ Consultado el 18 de diciembre de 2022
https://aufilduthym.fr/origine-de-l
a-galette-des-rois-et-de-la-pate-feui
lletee/#:~:text=La%20galette%20fe
uillet%C3%A9e%20%C3%A0%20la,
sobriquet%20de%20%C2%AB%20g
alette%20parsienne%20%C2%BB. Consultado el 19 de diciembre de 2022
https://www.cuisineactuelle.fr/cult
ure-food/guide-par-ingredient/tout
-savoir-sur/quelle-est-lorigine-de-
la-galette-des-rois-188512 Consultado el 19 de diciembre de 2022
https://www.lacucinageografica.it/
2020/01/05/galette-des-rois-il-dol
ce-dei-re-magi-e-di-saturno/ Consultado el 19 de diciembre de 2022
https://www.mangiaebevi.it/galette
-des-rois-simbologie-antiche-nuove
-sfide-e-la-ricetta-originale-svelata-
da-le-carre-francais/ Consultado el 19 de diciembre de 2022
https://www.haniotika-nea.gr/72-id
i-psomion-ton-5o-eona-p-ch-ti-pso
mi-etrogan-stin-kriti/ Consultado el 19 de diciembre de 2022
https://vinomanos.com/2021/01/r
eceta-de-galette-y-donde-comprar/ Consultado el 20 de diciembre de 2022
https://www.france.fr/es/actualida
d/articulo/el-origen-del-roscon-rey
es Consultado el 20 de diciembre de 2022